¿Cómo dar clases de pintura en una Academia de Arte?
El arte de enseñar a pintar.
Todos sabemos más o menos lo que significa aprender a pintar, pero en la realidad de un estudio de pintura llegas a aceptar que hay tantos conceptos de lo que la gente entiende por aprender a pintar como alumnos puedas tener. Ahora os compartiré sobre tres temas importantes para quienes estudian o quieren estudiar pintura en un taller o en una academia de pintura:
- ¿Cómo aprender y enseñar a pintar?
- ¿Qué te ofrece estudiar pintura?
- ¿Qué es lo primero que debe pintarse cuando se estudia pintura?
1- ¿Cómo aprender y enseñar a pintar?
Recuerdo con cariño el ánimo que me brindaron mis profesores para aprender y estudiar aquello que amaba. Considero que eso mismo es lo que pretendo dar en las clases que imparto en la academia de arte. Cada clase debe comenzar con entusiasmo, buena actitud, trabajar la observación, cultivar la paciencia, alimentar la motivación y, sobre todo, respetar que cada persona tiene unas cualidades únicas desde las que puede crecer y formarse. En nuestra variedad reside nuestra riqueza. ¿Acaso no sería el Arte un mundo aburrido si todos hiciéramos lo mismo?
Respetar que cada persona tiene unas cualidades únicas desde las que puede crecer y formarse
El día a día te enseña que el concepto que cada uno tiene de lo que es aprender a pintar se corresponde con su intención y objetivo personal como futuro pintor. Por eso, cuando alguien me viene de primeras al estudio y me dice que viene a aprender a pintar sin más me llevo una gran alegría porque sé que voy a poder enseñarle desde un principio las cosas básicas que requiere el arte de pintar y que en un futuro le van a permitir elegir la técnica o temática que más le guste hacer.
El proceso de aprender a pintar es complicado pero el de enseñar lo es mucho más si cabe por esta y por otras muchas razones; pero en principio me gustaría que te quedaras con el concepto que yo le doy a la expresión “aprender a pintar”.
Para mí, aprender a pintar supone aprender tres cosas bien distintas:
- Aprender a dominar los materiales
- Aprender a dominar el color, y
- Aprender a ver como ven los artistas
2- ¿Qué te ofrece estudiar pintura?
Estudiar pintura ofrece un amplio abanico de posibilidades que podemos adoptar para establecer nuestros objetivos formativos.
Es un preciado tesoro trabajar en un ambiente constructivo y cercano, donde poder compartir con compañeros las inquietudes y los pequeños hallazgos que nos enriquecen. Las diferencias individuales enriquecen los puntos de vista, pilar fundamental para después preparar la aventura artística de cada alumno. ¡Qué bonito es ver cómo los alumnos comparten inquietudes y se acercan a ver sus propios avances! No existe la competición, existe el aprendizaje continuo y recíproco.
Recuerda, #AprenderTransformaR
Como profesor de pintura, en la Academia Kelsie en Burgos, considero importante que seamos entusiastas en aquello que hacemos: «Creo, luego creo», esta frase es mía. El aprendizaje dará frutos con trabajo, cariño, empatía, flexibilidad y buena comunicación. Aprenderemos lo que muchos artistas aprendieron para después trabajar libremente en aquello que nos llama.
«Creo, luego creo»
3-¿Qué es lo primero que debe pintarse cuando se estudia pintura?
¿Te gusta la Naturaleza? Aprendamos a pintarla. ¿Te gusta pintar bodegones? Aprendamos a ordenarlos, encajarlos y darles forma. ¿No sabes lo que te gusta pero amas el Arte y poder expresarte con diferentes herramientas? Trabajemos en diversos temas, experimentemos y aprendamos el funcionamiento de cada cosa. Poco a poco te irás descubriendo a ti mismo e intuirás aquello que te atrae para trabajarlo en profundidad con posterioridad.
¿Prefieres pintar personas? Aprendamos a observarlas y dibujarlas. Controlemos las herramientas y hagamos poco a poco una primera aproximación, no es bueno acercarse de golpe y querer abarcarlo todo. Con paciencia iremos comprendiendo esa humanidad que nos mira y que observamos. ¡No olvidéis que no es lo mismo mirar que observar!
«Dibujante que no borra, ¡a la porra!».
Disfrutad, aprended, borrad, empezad de nuevo, avanzad, creced, cultivad, producid, cuestionad, revisad, discernid, cread, mostrad, exponed, reflexionad, volved a aprender, borrad como en los viejos tiempos, salid al mundo, exploradlo, interpretadlo… Y no os preocupéis, hay que equivocarse para aprender. Recuerdo una frase que me dijo un antiguo profesor: «Dibujante que no borra, ¡a la porra!».
Este ánimo y espíritu artístico es que desde la Academia Kelsie en Burgos damos a las y los estudiantes que cada día se dan cita, siguiendo muy de cerca las normas del Covid-19, como requisito sanitario, de mascarillas, distancia, higiene y desinfección del aula y las áreas de clase.
El Arte es un mundo donde uno se puede encontrar a sí mismo, pero para ello es necesario explorarlo, descubrirlo poco a poco, con paciencia.
En ocasiones nos enseñan a mirar, pero debemos aprender a observar. Por eso, el viaje en el arte y su aprendizaje es una aventura que merece la pena ser probada.
¡Subámonos a este barco y pongamos rumbo a la creatividad! ¡Hay mucho mundo por descubrir!
#miguelangelsalgado, #academiakelsie, #clasesdepintura, #academiadepintura, #tallerdepintura, #clasesdepinturaenburgos, #AprenderTransforma, #AprenderTransformar